Telf: 659 76 59 06
Pintura Ecológica Espai Color
  • Inicio
  • Desarrollo sostenible
  • Sate
  • Servicios
  • Humedades
  • Garantía
  • Contacta
  • Menú Menú

Humedades

Usted está aquí: Inicio1 / Humedades

TRATAMIENTOS PARA LA HUMEDAD Y TIPOS DE HUMEDADES

Existen varios tipos de humedades, en función de su procedencia y cada tipo de humedad  debe ser tratada de manera diferente, si queremos eliminar las humedades de nuestros hogares.

El primer paso es realizar un diagnóstico para confirmar el tipo de humedad al que nos enfrentamos y poder efectuar un tratamiento adecuado.

HUMEDADES POR CONDENSACIÓN, CAPILARIZACIÓN O INFILTRACIÓN EXTERIOR LATERAL.

HUMEDAD POR CONDENSACIÓNTratamientos humedades espaicolor

Se debe al vapor de agua presente en ambiente interior. Este vapor puede proceder de fuentes externas causantes por un exceso de humedad ambiental pero también puede generarse dentro de la propia vivienda. En los baños, cocinas, garajes y sótanos.

MOTIVOS

Uno de los motivos de las humedades en las casas es la diferencia de temperatura entre el exterior en el interior que condesa el vapor de agua del aire interior:

El agua pasa de estado gaseoso a líquido en los cristales y puentes térmicos y aumenta la humedad relativa.

COMO SE DETECTA

Esta humedad puede detectarse observando:

  • El vaho en las ventanas.
  • Aparición de moho en paredes ,techos , etc
  • Desconchados de pinturas revestimientos superficial en pinturas plásticas.

El moho son hongos y otros microorganismos que, si bien, son factores biológicos presentes en la naturaleza no se encuentran en tan altas concentraciones de forma natural.

CONSECUENCIAS

Como consecuencias de su aparición en un espacio interior pueden producir alergias, asmas, sinusitis etc.

Muchas veces nos preocupa más el estado estético de su aparición, pero el verdadero problema es a nivel de salud.

HUMEDAD POR CAPILARIDADHumedad por capilaridad

Los muros de los edificios y las viviendas tienen una gran capacidad de absorción, en función de la permeabilidad y porosidad de su estructura. Cuando las aguas del subsuelo ascienden y entra en contacto con los muros, se filtra a través de ellos igual que si lo hiciera a través de una esponja. Es uno de los problemas mas comunes en las plantas bajas, garajes, sótanos, etc.

CAUSAS

En los edificios antiguos suele ser debido a que los cimientos del edificio se construyeron directamente sobre el terreno, potenciando la ascensión de agua a través de los materiales porosos. También puede ser ocasionado por un mal drenaje e impermeabilización.

COMO SE DETECTA

El exceso de humedad se detecta observando:

  • Olor a humedad.
  • Paredes mojadas en su parte inferior y media.
  • Aparición de moho.
  • Desconchados de los revestimiento.

CONSECUENCIAS

Aparte de deterioro de los materiales y los de los posibles problemas asociados en la vivienda, conlleva problemas de salud por proliferación de hongos y otros microorganismos que son malos para la salud.

HUMEDADES POR INFLITRACION EXTERIOR O LATERALSubsanar humedades

Los materiales sintéticos encapsulan la humedad y la hacen menos visible, lo que puede ser perjudicial, tanto a nivel constructivo como de salud.

Esta otra fuente de humedad que puede originarse en subterráneos, sótanos ,garajes, etc situados bajo el nivel del suelo, especialmente cuando están construidos sobre la tierra directamente sin ninguna barrera. Este tipo de humedad, acaba generando un deterioro acelerado, detona la estructura de la pared lo que puede ser muy peligroso para la resistencia estructural general del edificio.

CAUSAS

Esta humedad puede tener diferentes procedencias, entre otras:

  • Acuíferos.
  • Fuga de agua de una instalación propia.
  • Fuga de agua de una instalación vecina.
  • Cuando existe un deterioro en un muro y entra el agua de lluvia.

COMO SE DETECTA

Este tipo de humedad produce patologías de desgaste en los materiales que pueden dañar seriamente su estructura.

  • Manchas de salitre.
  • Acumulación de agua en pequeños charcos.
  • Proliferación de hongos.
  • Deterioro del revestimiento.

Pintura ecológica

C/ Daroca, Nº 26
CP: 46838
Llutxent, (Valencia)
Telf: 659 76 59 06
info@pinturaecologica.es
--------------------------
© Copyright - EspaiColor.
Dis alb - 10102016.
Ampl. 100817.

Buscar

Menú

  • Inicio
  • Desarrollo sostenible
  • Sate
  • Servicios
  • Humedades
  • Garantía
  • Contacta
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
Desplazarse hacia arriba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies